
¡Modernos y modernas!
Últimamente he estado reflexionando (es decir, mirando a Olivia como si esperara que me respondiera con un argumento sólido sobre mis divagaciones mentales) El caso es que, no sé si compartir una parte más íntima de mi proceso creativo. Ya sabéis: esos momentos virtuosos en los que, en ropa de deporte que no parece ropa de deporte o en ropa que no es andar por casa pero parece de andar por casa, intento escribir una novela, una newsletter, el podcast o en lo que esté metida en ese preciso momento.
Os cuento. Estoy pensando en hacer una serie de vídeos en YouTube donde muestro un poco de lo que hay detrás de lo que hago. No, no será un "cómo ser productivo en 7 pasos mientras te tomas un latte". Será más como un “mira cómo intento no volverme loca mientras escribo”.
También compartiré algunos de los sitios donde desayuno, almuerzo o simplemente me siento a observar la vida ajena mientras intento captar alguna idea interesante. Es decir, restaurantes y cafeterías donde el café cuesta lo mismo que la ropa de deporte o que los pantalones que llevo ahora mismo, que parecen un pijama, y aún así vuelvo.
Ahora bien, sé lo que estás pensando:
“¿Otro vídeo de alguien tomándose un café y hablando de su proceso creativo? ¿No es eso lo que hace todo el mundo?
Sí. Es exactamente eso. Pero sin usar la palabra "contenido" ni una sola vez (bueno, salvo esta vez).
Así que te pregunto con todo el sarcasmo del que soy capaz:
Espero vuestra respuesta y, si la curiosidad te puede (o si simplemente quieres ver si realmente estoy tomándome el café en pijama), puedes suscribirte aquí:
Gracias por seguir ahí.
Sin ti, esto sería un café de gasolinera.
Con cariño y espuma de leche (sí, es posible que haya algún latte).
Tamara Tossi ©