La conversación infinita
Ninguno de nosotros tiene muy claro cuales son las normas de cortesía a la hora de utilizar Whatsapp: ¿a qué hora se debe enviar un mensaje? ¿Qué tipo de mensajes son adecuados?
Hace algún tiempo que tengo la sensación de que cuando hablo, la persona que tengo enfrente está pensando en marcharse. O lo que es peor, ya se ha marchado olvidando su cuerpo en la silla. Las cosas empeoran si las conversaciones, en lugar de ser en persona, son por Whatsapp,
Si es verdad que puede que ese servicio de mensajería, aparentemente gratuito, ha mejorado la vida de las abuelas con nietos que ahora pueden recibir fotos de sus vástagos en la nieve con los niños, también lo es, que ha complicado las relaciones hasta hacer que una parte de las amistades se pierdan, o no lleguen a ser amistades, todo por culpa de un aluvión de mensajes.
Ninguno de nosotros tiene muy claro cuales son las normas de cortesía a la hora de utilizar Whatsapp: ¿a qué hora se debe enviar un mensaje? ¿Qué tipo de mensajes son adecuados? ¿Y con qué vocabulario? ¿Significa que Whatsapp ha eliminado las distancias verbales entre conocidos y desconocidos? ¿O entre trabajadores y jefes? ¿O entre empleados y clientes?
No tengo una respuesta para todas las preguntas anteriores. Lo que sí que tengo son algunas sugerencias si lo que pretendes es enviarme un Whatsapp a mí:
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to La Newsletter de Tamara Tossi to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.